Ver monocromía
  • A-
  • A+
Gobernación  >  Administración Departamental  >  Secretarías  >  Secretaría de Desarrollo Económico y Productividad

Secretaría de Desarrollo Económico y Productividad

Perfil del Secretario

Luis Javier Cháves Calsada

ESTUDIOS REALIZADOS

  • Maestría en Administración de Negocios MBA. Universidad de la Rioja
  • Especialización en Finanzas. Universidad del Rosario, Bogotá, 2016
  • Especialización en Mercado de Capitales. Universidad del Rosario, Bogotá, 2015
  • Ingeniero Financiero. Universidad Autónoma de Bucaramanga. Bucaramanga, 2012
Secretario de minas y energía

TRAYECTORIA PROFESIONAL

  • Secretario de Hacienda, Alcaldía San José de Cúcuta (Febrero 2018 – Enero 2021)
  • Alcalde Encargado, Alcaldía San José de Cúcuta (Junio 2019 – Julio 19);
  • Secretario del Tesoro, Alcaldía San José de Cúcuta (Enero 2017 – Febrero 2018)<7li>
  • CPA - Client Portfolio Analyst, Banco Colpatria S.A. Corporate Banking (Julio 2015 – Diciembre 2016)
  • Administrador de Fideicomisos, Fiduciaria Colpatria S.A. (Marzo 2013 – Junio 2015)
  • Practicante Universitario Zona Oriente, Banco Colpatria Multibanca Colpatria (Julio/12-Enero/13)

Información de la Secretaría

Es misión de la Secretaría de Desarrollo Económico; coordinar, promover y gestionar el acceso a la infraestructura productiva y de mercados y prestar asesoría, capacitación y asistencia técnica en asocio y cooperación con las demás entidades públicas y privadas afines, gremios, academia y ONG`s nacionales e internacionales, para satisfacer las necesidades más sentidas de los diferentes sectores productivos y así propender por la disminución de la pobreza, la generación de empleo y el bienestar de los norte santandereanos.
  1. Elaborar los planes de desarrollo económico en concordancia con las políticas nacionales y el plan de desarrollo departamental.
  2. Formular, bajo las orientaciones del Gobernador y las contenidas en el plan de desarrollo, la política económica y diseñar las estrategias pertinentes para que se cumplan.
  3. Evaluar la realidad de los sectores agropecuario, piscícola, forestal, minero, industrial, comercial, y de servicios para el diseño de los planes y programas sectoriales y dimensionales.
  4. Asesorar a los municipios, las asociaciones de municipios y la comunidad, en la identificación de las acciones encaminadas a la solución de sus necesidades en materia agropecuaria, piscícola, forestal, industrial, comercial, minera y de servicios y que promuevan el desarrollo sostenible.
  5. Coordinar, y realizar seguimiento y evaluación a la prestación de la asistencia técnica en las áreas de economía campesina, promoviendo la asociatividad a nivel subregional y/o provincial, a través de los Centros Provinciales de Gestión Agro empresarial.
  6. Priorizar las necesidades identificadas en el ámbito local y subregional, y realizar los estudios básicos y de factibilidad sectorial e intersectorial, para elaborar los programas y proyectos a incorporar en el Plan de Desarrollo del Departamento.
  7. Evaluar periódicamente el desarrollo de los planes, programas y proyectos de sus sectores a fin de realizar los ajustes o correctivos necesarios oportunamente y garantizar el cumplimiento de sus objetivos.
  8. Identificar, priorizar y propiciar el establecimiento y fortalecimiento de las actividades agropecuarias, industriales, mineras, de turismos y comercio, creando los espacios y condiciones necesarias para la inversión nacional y/o extranjera que permita el mejoramiento de las condiciones de vida de los norte santandereanos.
  9. Promover la identificación y organización cadenas productivas como conjunto de componentes interactivos de los sistemas productivos promisorios en Norte de Santander.
  10. Promover la identificación y organización de redes de instituciones públicas y privadas, que se relacionen con productos en un área geográfica específica, hasta llegar a la conformación de "clúster" por producto, con miras a promover la productividad, innovación y el estímulo de nuevos negocios.
  11. Formular, bajo los lineamientos de las políticas nacionales, las estrategias en materia de innovación y desarrollo tecnológico para las áreas de desarrollo agropecuario, piscícola, forestal, industrial, de minas, turismo y comercio.
  12. Promover bajo los lineamientos nacionales y los requerimientos regionales en Coordinación con el sector privado y la academia, el diseño y puesta en marcha de programas y proyectos orientados a fortalecer la actividad agropecuaria, piscícola, forestal, industrial, minera, turística y comercial del Departamento, como mecanismo estratégico para atender la demanda de servicios de estos sectores.
  13. Coordinar con la Secretaria General, el suministro oportuno de los bienes y servicios necesarios para dar continuidad a los servicios encomendados.
  14. Coordinar con la Secretaria de Hacienda la atención oportuna de la ejecución presupuestal y la cancelación oportuna de las obligaciones adquiridas.
  15. Gestionar la cooperación internacional, para la consecución de fondos, asesoría y transferencia de tecnología que contribuya al logro de los objetivos encomendados a esta Secretaría.
  16. Asesorar, coordinar y proponer los proyectos de ordenanza relativos a sus sectores, los proyectos de decreto que deban dictarse en ejercicio de las atribuciones del Gobernador y liderar la ejecución de las decisiones y órdenes del mismo.
  17. Garantizar que en todos los procesos se determinen los planes de contingencia, para asegurar la permanencia, continuidad y calidad de los servicios.
  18. Establecer los métodos y procedimientos administrativos necesarios con sus respectivos mecanismos de control y de capacitación, de tal manera que se obtenga oportunidad, calidad y cobertura en los servicios que deben atender y eficiencia en los trámites oficiales.
  19. Coordinar los sistemas de información que garanticen agilidad y confiabilidad en la toma de decisiones.
  20. Realizar la evaluación periódica de los planes, programas y proyectos y preparar los informes respectivos que en materia de gestión del desarrollo económico deba realizar la Secretaría.
  21. Coordinar con la Consejería departamental para la competitividad, todos los aspectos inherentes a la competitividad en desarrollo de las políticas que establezcan tanto la Comisión Nacional como Regional de Competitividad.
  22. Las demás que le atribuyan las disposiciones constitucionales, legales y ordenanzas vigentes y las que surjan de la naturaleza de la dependencia.

Son funciones del Área de Desarrollo Agropecuario, piscícola y Forestal, las siguientes:

  1. Orientar, asesorar y coordinar el proceso de planificación agropecuaria, piscícola y forestal en el departamento.
  2. Identificar, formular, evaluar y concertar proyectos de desarrollo agrícola, pecuario, piscícolas, forestal, agroforestales, agroindustriales, agro turísticos y eco turísticos para su estudio y posterior ejecución en el departamento.
  3. Recopilar, sistematizar, analizar y publicar la información estadística del sector agropecuario, piscícola y forestal, de acuerdo con la metodología establecida por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
  4. Elaborar y mantener actualizada la cartografía básica y temática del sector agropecuario, piscícola y forestal, articulado al Sistema de Información Territorial Departamental.
  5. Ejercer la coordinación, seguimiento y evaluación requerida, para que la asistencia técnica a pequeños productores a cargo de los municipios y/o de los Centro provinciales de gestión agro empresarial y/o empresas prestadoras de servicios de asistencia técnica, se realice dentro de la política nacional para el desarrollo del sector agropecuario, piscícola y forestal, con sujeción a los métodos, técnicas, prioridades y objetivos del Sistema Nacional de Transferencia de Tecnología.
  6. Identificar e impulsar las cadenas productivas promisorias en el departamento, determinar sus debilidades y potencialidades; y promover acuerdos de productividad y competitividad entre las diferentes redes horizontales y verticales de productores, empresarios, proveedores y comercializadores.
  7. Identificar los “cluster’s” por producto en determinada área geográfica y promover la organización y operación de redes de instituciones públicas y privadas relacionadas con ese producto, de tal forma que se apoye la productividad, innovación y competitividad.
  8. Identificar y fomentar los sistemas productivos agropecuarios promisorios, con miras a fortalecer la producción agropecuaria de economía campesina e indígena.
  9. Identificar y promover proyectos de seguridad alimentaria que apliquen tecnologías adecuadas y permitan su sostenibilidad.
  10. Identificar y promover con el sector privado, proyectos de reforestación comercial en zonas aptas, que permitan la generación de empleo y riqueza en el departamento.
  11. Fomentar la transformación de la oferta actual de madera, mediante la coordinación con los organismos competentes, para el aprovechamiento técnico de los bosques actuales.
  12. Promover alianzas estratégicas, pactos y acuerdos para el desarrollo productivo, el conocimiento y el crecimiento económico, mediante las agendas de ciencia y tecnología; los acuerdos de competitividad; la agenda de producción limpia y la estrategia de agricultura tropical.
  13. Promover y estimulará la innovación y el desarrollo tecnológico, con miras a mejorar la competitividad de los sectores productivos en articulación de las cadenas.
  14. Fortalecer y consolidar el sistema regional de ciencia y tecnología, y promover el montaje de centros de desarrollo tecnológico e incubadoras de empresas, en desarrollo principalmente de la Agenda de Ciencia y Tecnología.
  15. Coordinar la organización, desarrollo y operatividad de los Consejos del sector agropecuario, agroindustrial y forestal en el departamento; participando en los nacionales.
  16. Promover la participación ciudadana a través de los Consejos municipales de Desarrollo Rural.
  17. Coordinar con las entidades competentes, la asistencia técnica y financiera para la infraestructura de apoyo a la producción, entre los que cuenta: Reforma Agraria, adecuación de tierras, distritos y minidistritos de riego.
  18. Las demás necesarias para el desarrollo productivo del sector agropecuario, piscícola y forestal.

LOCALIZACIÓN FÍSICA:
Dirección: Av. 5 # 11 - 20. Quinto Piso.

HORARIO DE ATENCIÓN:
Lunes a Viernes: 7:30 a.m. - 12:00 m. y 2:00 p.m. - 6:00 p.m.

Son funciones del Área de Gestión de Servicios Turísticos y Comerciales:

  1. Promover y ejecutar en coordinación y concertación con las entidades municipales, departamentales y nacionales y el sector privado, el proceso de planificación turística del Departamento, en concordancia con el plan nacional.
  2. Gestionar ante los organismos nacionales e internacionales, los recursos necesarios para apoyar el desarrollo turístico del Departamento.
  3. Concertar, liderar y orientar políticas y programas dirigidos al fomento de la industria turística en todo el departamento atendiendo los parámetros establecidos en las leyes, decretos y ordenanzas.
  4. Dirigir todos los esfuerzos en materia de apoyo, orientación y gestión a todos los municipios del Departamento, atendiendo la vocación turística de las regiones y buscar alternativas de solución a las dificultades que se pretenden para los desarrollos locales en estas áreas.
  5. Propender por la creación, ampliación y adecuación de infraestructura turística en los municipios del departamento y gestionar los recursos necesarios.
  6. Coordinar y promover el desarrollo armónico, sostenible e integral del turismo en el departamento.
  7. Coordinar los procesos de integración institucional para el desarrollo de las actividades turísticas.
  8. Identificar, priorizar y promover los proyectos turísticos sostenibles e inscribirlos en el banco de proyectos de inversión departamental y nacional.
  9. Promover acuerdos de competitividad turística.
  10. Promover el desarrollo de proyectos: turístico-culturales, turismo rural, etnoturismo, agroturismo, ecoturismo, turismo recreativo y todos aquellos de importancia estratégica para el departamento.
  11. Promover en coordinación con el sector privado, gremios y asociaciones el desarrollo de congresos, ferias y ruedas de negocios, que atraigan turismo hacia la región y organizar los paquetes turísticos que apoyarán estos eventos.
  12. Diseñar y aplicar una estrategia de promoción del departamento a nivel nacional e internacional.
  13. Las demás que surjan de la naturaleza del área.

LOCALIZACIÓN FÍSICA:
Dirección: Av. 5 # 11 - 20. Quinto Piso.

HORARIO DE ATENCIÓN:
Lunes a Viernes: 7:30 a.m. - 12:00 m. y 2:00 p.m. - 6:00 p.m.

Son funciones del Área de Gestión Empresarial:

  1. Fomentar, promocionar y propiciar las condiciones para que se consoliden empresas de economía solidaria, mediante la movilización de capital social, en apoyo a las cadenas productivas identificadas como promisorias en el departamento.
  2. Fomentar la conformación de microempresas para grupos étnicos y población vulnerable como mujeres cabezas de hogar y jóvenes, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social.
  3. Promover la capacitación para empresarios y niveles ejecutivos de las instituciones y empresas de apoyo, involucradas en el proceso de encadenamientos productivos.
  4. Promover, fomentar y apoyar la conformación de sociedades agrícolas de transformación, empresas agroindustriales, industrias forestales, madereras, y mineras, con miras a dar valor agregado a la producción regional y generar empleo.
  5. Promover y fortalecer en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social, el sector social y solidario con participación interinstitucional e Intergremial.
  6. Impulsar la ejecución de proyectos de economía solidaria.
  7. Promover y apoyar la reestructuración de las empresas productivas, mediante el fomento de planes de desarrollo empresarial, asesoría y asistencia técnica en áreas estratégicas administrativas, comerciales y productivas, el fomento del crédito asociativo y la estructuración de planes de negocio.
  8. Promover y coordinar la formulación de planes estratégicos empresariales y exportadores, articulados a las políticas nacionales y regionales en esta materia.
  9. Establecer y mantener actualizado el portafolio de inversión productiva en el Norte de Santander, identificando proyecto por municipios y subregiones, promoviendo su inscripción en el Banco de Proyectos de Inversión Departamental.
  10. Promover e Impulsar con las cámaras de comercio, el SENA y la academia programas de capacitación y asistencia técnica para las empresas familiares, micro y pequeña empresa.
  11. Promover con el SENA, las cámaras de comercio y la academia programas para el emprendimiento y el empresarismo en Norte de Santander, dirigidos especialmente a jóvenes, desempleados y grupos poblacionales especiales.
  12. Fortalecer e impulsar mediante alianzas estratégicas con los gremios, instituciones y la academia, el desarrollo del Observatorio del Mercado Laboral, y la identificar las necesidades de formación y capacitación en el departamento. y su vinculación al mercado laboral.
  13. Promover y participar en el desarrollo de agendas de productividad y competitividad en el departamento.
  14. Identificar, promover e impulsar la participación de las Mi pymes en las convocatorias, ofertas y fondos que promuevan el apoyo y financiación de proyectos de desarrollo y transferencia tecnológica empresarial.
  15. Promover, fortalecer e impulsar el fortalecimiento del sector artesanal en el departamento, derivados de los sectores productivos promisorios, mediante la capacitación en procesos empresariales, en diseño y comercialización de productos, propendiendo por lograr la identidad regional en este sector.
  16. Gestionar recursos para el desarrollo de la industria artesanal del departamento y buscar mecanismos para facilitar el mercadeo de las artesanías, como rasgo de nuestra identidad y fuente de empleo.
  17. Las demás que surjan de la naturaleza del área.

LOCALIZACIÓN FÍSICA:
Dirección: Av. 5 # 11 - 20. Quinto Piso.

HORARIO DE ATENCIÓN:
Lunes a Viernes:  7:30 a.m. - 12:00 m. y 2:00 p.m. - 6:00 p.m.

  • ACOPI - ALVARO ESCOBAR, DIRECTOR
    • Avenida 5. Edificio Colseguros.
    • Teléfono: 5831435.
    • Sitio WEB
  • ALDEA LTDA - DRA HERLLY CASTIBLANCO
    • Avenida 4N # 13-29.
    • Teléfono: 5714831.
  • ANUC - SR. ANTONIO ALCINA.
    • Calle 13 N° 2E-65, Edificio Aragón.
    • Teléfonos: 3158176795-5750591.
  • ASICAM: ASOCIACIÓN DE INDUSTRIALES DEL SECTOR CALZADO, CUERO Y MARROQUINERÍA - LADYS CRESPO CALDERÓN, PRESIDENTE.
    • Av. 4E #6-49 Edificio Centro Jurídico. Of: 214 Urb. Rosetal.
    • Teléfono: 5712502. Telefax: 5755038.
  • ASOCIACIÓN DE DULCES DEL CARMEN DE OCAÑA – ASODUCAR. VIRGELINA TARAZONA MALDONADO.
    • El Líbano, Municipio del Carmen.
    • Celular: 3144459673. 
    • Correo Electrónico: asudulcar@yahoo.es.
  • ASOCIACIÓN DE MUJERES ARTESANAS NORTESANTANDEREANAS - LUZ STELLA SALAZAR QUINTANA. 
    • Mz. L Casa No. 5. Altos de Tamarindo, Municipio de Villa del Rosario. 
    • Teléfonos: 5702857, 3112250568.
    • Correo Electrónico: Luzstelliza16@hotmail.com.
  • ASOCIACIÓN OCAÑERA COMERCIALIZADORA DE PRODUCTOS DE ARCILLA Y AFINES – ASOPAFIN HERNANDO RINCÓN BARBOSA.
    • Parcela No.32 Vereda El Atillo, Municipio de Ocaña.
    • Telefonos: 5698004, 3178260773.       
    • Correo Electrónico: asopafin@hotmail.com
  • ASOCIACIÓN DE ARCILLEROS DE CÚCUTA Y SU ÁREA METROPOLITANA - ASOARCICU LUIS RAMON CARRASCAL VERGEL.
    • Km 1 Vía a Cúcuta, Astilleros Vereda La Alejandra, Municipio El Zulia.  
    • Teléfonos: 5716234 - 3124807420.        
    • Correo Electónico: luisramoncarrascal@hotmail.com
  • ASOCIACIÓN DE PROCESADORES DE PLÁTANO Y AFINES DE TIBÚ - ASODEPT LUIS AMADO TORRES HERNÁNDEZ
    • Carrera 2 No.2-24 Barrio Miraflorez, Municipio de Tibú.  
    • Teléfonos: 3128755319 - 3103222734
    • Correo Electónico: amadosdb85@hotmail.com
  • ASOCIACIÓN DE MUJERES RURALES CABEZA DE FAMILIA FUTURISTAS – ASOMURCAFFD ANGELA SALAZAR MONTAÑEZ. 
    • Vereda el Líbano, Finca La Casona Municipio de Durania.  
    • Teléfono: 3118148712.
    • Correo Electónico: asomurcaffd@hotmail.com
  • ASOCIACIÓN AGROPECUARIA Y AGROINDUSTRIAL CHINÁCOTA - RUBÉN ALEXANDER TOLOZA BURGOS. 
    • Vereda la Colorada finca el Cascajal,  Municipio de Chinácota.
    • Teléfonos: 5865267 - 3115044193.
    • Correo Electónico: agrochicol@gmail.com
  • ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES CAMPESINOS ASOCIADOS DEL MUNICIPIO DE LOURDES  ALVARO ELIÉCER MESA TOLOZA. 
    • Calle 3 No.6-86 Dardanelos Lourdes, Municipio de Lourdes.
    • Teléfonos: 5866069 - 5866058 - 3112107035.
    • Correo Electónico: asopascal_lourdes@yahoo.es
  • MADR: MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL.
  • ICA: INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO.
  • CORPOICA: CORPORACION DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS.
  • INCODER: INSTITUTO COLOMBIANO DE DESARROLLO AGROPECUARIO.
  • FINAGRO: FONDO DE FINANCIAMIENTO DEL SECTOR AGROPECUARIO.
  • IDEAN: INSTITUTO NACIONAL DE HIGROLOGIA Y METEREOLOGIA
  • CCI: CORPORACION COLOMBIA INTERNACIONAL.
  • SIPSA: SISTEMA DE INFORMACION DE PRECIOS DEL SECTOR AGROPECUARIO.
  • CONSA: CONSEJO NACIONAL DE SECRETARIOS DE AGRICULTURA.
  • CORSA: CONSEJO REGIONAL DE SECRETARIOS DE AGRICULTURA.
  • CONSEA: CONSEJO SECCIONAL DE DESARROLLO AGROPECUARIO.
  • CMDR: CONSEJOS MUNICIPALES DE DESARROLLO RURAL.
  • UMATA: UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TECNICA.
  • SA: SECRETARIAS DE AGRICULTURA.
  • SENA: SERVICIO NACIONAL APRENDIZAJE.
  • CPGA: CENTROS PROVINCIALES DE GESTION AGROEMPRESARIAL.
  • FEDECACAO: FEDERACION NACIONAL DE CACAOTEROS.
  • FEDEARROZ: FEDERACION NACIONAL DE ARROCEROS.
  • FEDECAME: FEDERACION NACIONAL DE CAFETEROS.
  • CENICAFE: CENTRO DE INVESTIGACIONES DEL CAFÉ.
  • CONALGODON: COMITÉ NACIONAL DE ALGODONEROS.
  • ASCOLTEX: ASOCIACION COLOMBIANA DE TEXTILEROS.
  • FENALCO: FEDERACION NACIONAL DE CEREALISTAS.
  • FENAPI: FEDERACION NACIONAL DE AVICULTORES.
  • ACP: ASOCIACION COLOMBIANA DE PORCICULTORES.
  • ANDI: ASOCIACION NACIONAL DE INDUSTRIALES.
  • FENALCO: FEDERACION NACIONAL DE COMERCIANTES.
  • B.N.A. BOLSA NACIONAL AGROPECUARIA.
  • COAGRO: COOPERATIVA AGROPECUARIA.
  • FEDEGAN: FEDERACION DE GANADEROS.
  • TECNIGAN: UNIDAD DE ASISTENCIA TECNICA GANADERA.
  • CEGA: CORPORACION DE ESTUDIOS GANADEROS.
  • ACOSEMILLA: ASOCIACION COLOMBIANA DE SEMILLAS.
  • AMOLILLANO: ASOCIACION DE MOLINEROS DEL LLANO.
  • AGAMETA: ASOCIACION DE GANADEROS DEL META
  • CENIACUA: CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIONES ACUICOLAS
  • COGANOR: COMITÉ DE GANADEROS DEL NORTE DE SANTANDER.
  • FENALFIQUE: FEDERACION NACIONAL DE FIQUEROS.
  • ECOFIBRAS: EMPRESA COLOMBIANA DE FIBRAS.
  • ASOCOLFLORES: ASOCIACION COLOMBIANA DE PRODUCTORES DE FLORES.
  • ANASAC: ASOCIACION NACIONAL DE LACTEOS.
  • ASOLECHE: ASOCIACION DE LECHEROS.
  • FEDELCOLECHE: FEDERACION COLOMBIANA DE LECHEROS.
  • COLANTA: COOPERATIVA DE LACTEOS DE ANTIOQUIA
  • FEDEPANELA: FEDERACION NACIONAL DE PANELEROS.
  • FEDEPAPA: FEDERACION NACIONAL DE PAPEROS.
  • COPABOY: COOPERATIVA DE PAPEROS DE BOYACA.
  • FEDETABACO: FEDERACION NACIONAL DE TABACALEROS.
  • COLTABACO: COLOMBIANA DE TABACO.
  • FAO: ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACION.
  • O.M.S: ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD.
  • O.N.U. ORGANIACION DE LAS NACIONES UNIDAS.
  • O.E.A. ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS.
  • IICA: INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACION PARA LA AGRICULTURA.
  • INAC: INSTITUTO GEOGRAFICO AGUSTIN CODAZZI.
  • CIMPA: CENTRO INTERNACIONAL PARA EL MEJORAMIENTO DE LA PANELA.
  • CINTA: CENTRO INTERNACIONAL DE LA PAPA.. PERU.
  • CIAT: CENTRO INTERNACIONAL DE AGRICULTURA TROPICAL. (PALMIRA)
  • CEGA: CORPORACION DE ESTUDIOS GANADEROS.
  • SOCOLEN: SOCIEDAD COLOMBIANA DE ENTOMOLOGIA.
  • ANUC: ASOCIACION NACIONAL DE USUARIOS CAMPESINOS.
  • C.C.C: CONFEDERACION COLOMBIANA DE CONSUMIDORES.
  • ESAP: ESCUELA DE ADMINISTRACION PUBLICA.
  • S.A.C. SOCIEDAD DE AGRICULTORES DE COLOMBIA.
  • CONCAJA: CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR CAMPESINA.
  • CENICAÑA: CENTRO DE INVESTIGACIONES DE LA CAÑA.

Datos de Contacto

  • Dirección: Edificio Antiguo Banco de la Republica - Avenida 5 Nº 11-20 Quinto Piso.
  • Lunes a Viernes 7:30 a.m. - 12:00 m. y 2:00 p.m. - 6:00 p.m.
  • (57+7) 5716328 - (57+7)5731127 - (57+7)5718574.
  • sececonomico@nortedesantander.gov.co
Videos

Agremiaciones y Asociaciones relacionadas

     

ACOPI - ALVARO ESCOBAR, DIRECTOR

  • AVENIDA 5. EDIFICIO COLSEGUROS.
  • 5831435
  • Sitio Web

ASOCIACIÓN ARTESANAL DE SALAZAR DE LAS PALMAS - MARÍA DEL PILAR CÁRDENAS ROPERO

  • BARRIO EL LLANO, MUNICIPIO SALAZAR DE LAS PALMAS.
  • 5668484.

COOPERATVA MULTIACTIVA DE FIQUICULTORES - CIRO ALFONSO BARRERA TORRES.

  • CARRERA 4 No. 4-22 BARRIO SOGAMOSO – OPIO DE CUCUTILLA.
  • 5800895, 3134128219.
  • cofiquecucutilla@yahoo.es

ALDEA LTDA - DRA HERLLY CASTIBLANCO.

  • AVENIDA 4 N # 13-29.
  • 5714831.

ASOCIACIÓN DE MUJERES ARTESANAS DEL CORREGIMIENTO DE LA DON JUANA -YIRA VIVIANA BASTIDAS SANTIAGO

  • VEREDA OROPE ESCUELA NUEVA OROPE, MUNICIPIO DE BOCHELEMA.
  • 5837012, 3122056238.
  • asoartesanos2008@yahoo.es

COPAR - JOSÉ MANUEL LÓPEZ DOMÍNGUEZ.

  • AVENIDA 4 N° 11-17. OFICINA 409, EDIFICIO BENHOUR.
  • 5719058.

ANUC - SR. ANTONIO ALCINA.

  • CALLE 13 N° 2E-65, EDIFICIO ARAGÓN.
  • 3158176795-5750591.

ASOCIACIÓN DE CAÑICULTORES VEREDA GROPE - MARTÍN MONTAÑEZ CRISPÍN

  • VEREDA OROPE, MUNICIPIO DE BOCHALEMA.
  • 5851579, 3144278055.

CORPORACIÓN DE MUJERES DE SAN CAYETANO – COMSUPERAR - MARTA INÉS MARQUÉZ MEJÍA

  • MZ 22LOTE 1 COLINAS DE LA VICTORIA, MUNICIPIO DE SAN CAYETANO.
  • 5868109, 3143351945.
  • comsuperar@hotmail.com

ASICAM: ASOCIACIÓN DE INDUSTRIALES DEL SECTOR CALZADO, CUERO Y MARROQUINERÍA - LADYS CRESPO CALDERÓN, PRESIDENTE.

  • Av. 4E #6-49 Edificio Centro Jurídico. Of: 214 Urb. Rosetal.
  • 5712502. Telefax: 5755038.

ASOCIACIÓN VIDA VICERO Y PLANTA – VIVERO MUNDO VERDE - GUSTAVO DUEÑAS DUQUE

  • CALLE 5 No.1-20 MUNICIPIO DE BOCHALEMA.
  • 5863338, 3174867279.

CORPORACIÓN MIXTA DE PROMOCIÓN DE NORTE DE SANTANDER - LINA MERCEDES SILVA, DIRECTOR EJECUTIVO

  • Dirección: Av. 5 # 11 - 20. Quinto Piso.
  • corpomixta@hotmail.com

ASOCIACIÓN DE DULCES DEL CARMEN DE OCAÑA – ASODUCAR. VIRGELINA TARAZONA MALDONADO.

  • EL LÍBANO, MUNICIPIO DEL CARMEN.
  • 3144459673.
  • asudulcar@yahoo.es

ASOCIACIÓN ADULTO MAYOR DIVINO NIÑO BOCHALEMA - LAURA KARIME DUQUE RANGEL

  • CARRERA 2 No.2-28 MUNICIPIO DE BOCHALEMA.
  • 5833014, 3114639629.
  • jakaju321@hotmail.com

CORPORACIÓN ZONA INSDUSTRIAL DE CUCUTA – CORPOINDUSTRIAL.

CARLOS A. OROZCO - DIRECTOR

  • AV. 5N #7N-139. Zona Industrial.
  • 5780711.

ASOCIACIÓN DE MUJERES ARTESANAS NORTESANTANDEREANAS - LUZ STELLA SALAZAR QUINTANA.

  • MZ L CASA No. 5. ALTOS DEL TAMARINDO, MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO.
  • 5702857, 3112250568.
  • Luzstelliza16@hotmail.com

ASOCIACIÓN EMPRESARIAL MULTIACTIVA DE TÉCNICOS PROFESIONALES AGRÍCOLAS -JENNY LAUDITH MENDOZA DELGADO

  • VEREDA CENTRO RURAL, MUNICIPIO DE MUTISCUA.
  • 3125500130
  • Jlauditha86@yahoo.es

EMPRESA ASOCIATIVA DE TRABAJO LA UNIÓN - ROSA HELENA ACEVEDO ACEVEDO.

  • CALLE 6 No. 3-8 MUNICIPIO DE BOCHALEMA
  • 5863349, 3134841171.
  • asociativounion@hotmail.com

ASOCIACIÓN OCAÑERA COMERCIALIZADORA DE PRODUCTOS DE ARCILLA Y AFINES – ASOPAFIN

HERNANDO RINCÓN BARBOSA.

  • PARCELA No.32 VEREDA EL ATILLO, MUNICIPIO DE OCAÑA.
  • 5698004, 3178260773.
  • asopafin@hotmail.com

ASOCIACIÓN DE MUJERES EMPRENDEDORAS DE MUTISCUA - ANA FELISA PABÓN HERNÁNDEZ

  • CARRERA 2 MUNICIPIO DE MUTISCUA.
  • 5292090.

FEDEARROZ - MISAEL FLÓREZ BLANCO

  • AVENIDA 7 N° 1-48. EL SALADO.
  • 5872171.

ASOCIACIÓN DE ARCILLEROS DE CÚCUTA Y SU ÁREA METROPOLITANA - ASOARCICU

LUIS RAMON CARRASCAL VERGEL.

  • KM 1 VÍA A CÚCUTA, ASTILLEROS VEREDA LA ALEJANDRA, MUNICIPIO EL ZULIA.
  • 5716234,3124807420.
  • luisramoncarrascal@hotmail.com

ASOCIACIÓN DE AGRICULTORES DEL MUNICIPIO DE MUTISCUA - ANGEL DANIEL MENDEZ PABÓN

  • VEREDA CENTRO RURAL, MUNICIPIO DE MUTISCUA.
  • 3115444935.

FEDECACAO - CIRO RAMÍREZ DÁVILA

  • CALLE 12 N°4-19. OFICINA 501. EDIFICIO PANAMERICANO, CÚCUTA.
  • 5715018.

ASOCIACIÓN DE PROCESADORES DE PLÁTANO Y AFINES DE TIBÚ - ASODEPT

LUIS AMADO TORRES HERNÁNDEZ.

  • CARRERA 2 No.2-24 BARRIO MIRAFLOREZ, MUNICIPIO DE TIBÚ.
  • 3128755319, 3103222734.
  • amadosdb85@hotmail.com

ASOCIACIÓN DE APICULTORES DE ARBOLEDAS APIÁRBOL - MARCOS BUITRAGO MORENO

  • AVENIDA 6 No.3-27 MUNICIPIO DE ARBOLEDAS.
  • 3134706473,5669012.

FENALCO – FEDERACIÓN NACIONAL DE COMERCIANTES.

GLADYS NAVARRO URIBE - PRESIDENTE

  • CALLE 10 #4-38.

ASOCIACIÓN DE MUJERES RURALES CABEZA DE FAMILIA FUTURISTAS – ASOMURCAFFD

ANGELA SALAZAR MONTAÑEZ, VEREDA EL LÍBANO.

  • FINCA LA CASONA MUNICIPIO DE DURANIA.
  • 3118148712.
  • asomurcaffd@hotmail.com

ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DE LÁCTEOS DEL CATATUMBO - RAÚL DARÍO DAZA MARTÍNEZ

  • CASA 28 VÍA PRINCIPAL BARRIO BARCO, MUNICIPIO DE TIBÚ.
  • 5662165.

FENAVI - DRA. JOHANNA MAGALY ORTEGA GARCÍA.

  • CENTRO COMERCIAL BOLÍVAR, LOCAL E-13.
  • 5760697-3142998793-3016988326.

ASOCIACIÓN AGROPECUARIA Y AGROINDUSTRIAL CHINÁCOTA - RUBÉN ALEXANDER TOLOZA BURGOS

  • VEREDA LA COLORADA FINCA EL CASCAJAL, MUNICIPIO DE CHINÁCOTA.
  • 5865267, 3115044193.
  • agrochicol@gmail.com

ASOHOFRUCOL - DR. RAMIRO VILLAMIZAR.

  • 5731773.

FUNDACIÓN EL SÁMAN - ROSA HELENA ACEVEDO ACEVEDO.

  • CALLE 4 No. 1-17 MUNICIPIO DE BOCHALEMA.
  • 5863349, 3134841171.
  • asociativounion@hotmail.com

ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES CAMPESINOS ASOCIADOS DEL MUNICIPIO DE LOURDES

ALVARO ELIÉCER MESA TOLOZA

  • CALLE 3 No.6-86 DARDANELOS LOURDES, MUNICIPIO DE LOURDES.
  • 5866069, 5866058, 3112107035.
  • asopascal_lourdes@yahoo.es

ASOPAGOS - DR. JOSÉ CACERES.

  • CALLE 2 N° 3-59. MYRAFLAY-TIBU.
  • 5662042.

FUNDESCAT - DRA. LILIANA NORIEGA.

  • CALLE 22 N°1-79, BARRIO EL ROSAL.
  • 5716234-3112194127.

ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES Y EXPORTADORES DE LOURDES - HERNAN CABALLERO ALVARADO

  • CALLE 4 No.5-30 MUNIICPIO DE LOURDES.
  • 5866156, 3123178065.

ASOPYME

RUBY MORA HERNÁNDEZ - DIR. EJECUTIVA.

FÉLIX ANTONIO NIÑO – PRESIDENTE.

  • CLL. 11 #4-74. OFC. 206
  • 5715199.

GRUPOS ASOCIATIVOS DE TRABAJO MARIE POUSSEPIN - NEREYDA OVALLOS ANGARITA

  • CARRERA 4 No.3-28 MUNICIPIO DE TEORAMA.
  • 5637109, 3112872283.

ASOCIACIÓN DE MUJERES EMPRENDEDORAS - EDDY ÁLVAREZ PÁREZ

  • VEREDA EL TUNAL, MUNIICPIO DE LA PLAYA.
  • 5632285, 3202575361.

ASOZULIA -JORGE GREGORIO CONTRERAS.

  • VÍA AL PUERTO, LA FLORESTA.
  • 5666638.

IMAS - INDUSTRIALES DE LA MADERA ASOCIADOS.

ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE PROYECTOS COMUNITARIOS DE BOCHALEMA - MARTHA CABEZA VERA

  • CALLE 4 AVENIDA 2 ESQUINA, MUNICIPIO DE BOCHALEMA.
  • 3112523123
  • Macve01@yahoo.es

CÁMARA DE COMERCIO DE CÚCUTA

PEDRO SAYAGO ROJAS - DIRECTOR EJECUTIVO

JUAN CARLOS GARCÍA HERREROS -PRESIDENTE

  • CALLE 10 #4-38 TORRE B. TEL: 5825088.

MINISTERIO DE COMERCIO INDUSTRIA Y TURISMO
LUIS HUMBERTO PLATA, MINISTRO

ASOCIACIÓN DE ARTESANOS GEOFORMAS -PABLO HELI LEÓN ÁLVAREZ

  • CALLE SAN DIEGO No.2-37. MUNICIPIO LA PLAYA DE BELÉN.
  • 3156241650
  • geoformas@hotmail.com

CÁMARA DE COMERCIO DE PAMPLONA

JUAN CARLOS PALAU LAZARO - DIRECTOR EJECUTIVO.

  • CRR. 6 #4-17 EDF. MARQUÉZ. PAMPLONA.
  • 5684696 -56892047.

NORLÁCTEOS - DIEGO PORTILLA LUNA.

  • VÍA A SAN ANTONIO, RETORNO QUINTA DE SANTANDER, ENTRADA A MANO DERECHA MUNICIPIO VILLA DEL ROSARIO.
  • 5709664-573293-96.

ASOCIACIÓN DE TRABAJO LAS DELICIAS DE BOCHALEMA
MARINA MONCADA CARRERO

  • CRA 3 No.4-66 LA CORDIALIDAD, BOCHALEMA.
  • 3112712346.

CÁMARA JUNIOR DE COLOMBIA - CAPÍTULO CÚCUTA.

LILIANA VARELA MANZANO - PRESIDENTE.

  • Sede de la Univ. UFPS - Sala de Ex rectores.
  • 5776655 – 5717151.

INTERGREMIAL -CESAR FERNÁNDEZ ELCURE, PRESIDENTE.

  • AVENIDA LIBERTADORES, SOCIEDAD DE MEJORAS PÚBLICAS.

ASOCIACIÓN DE CALZADO JIREH - MARTA TORRES RODRÍGUEZ.

  • CALLE 20 No.0-30, BARRIO OSPINA PÉREZ, MUNICIPIO DE CÚCUTA.
  • 3115692169.

CENABASTOS - DR. DAVID BONNEL ROVIRA.

  • AVENIDA 2 N° 31N-36 T208.
  • 5877273-5874687.

PANELEROS DE PALO BLANCO EAT - BAUNEY ONORIO DURÁN GONZÁLEZ

  • CORREGIMIENTO DE SAN BERNARDO, MUNICIPIO DE TOLEDO.
  • 3134519051.
  • eatpanelerospaloblanco@yahoo.es

ASOCIACIÓN FRUTTY PULPA FAMI TOLEDO
GLADYS NUBIA MENESES.

  • CARRERA 5 No.1-92 MUNICIPIO DE TOLEDO.
  • 3125622730.

CENTRO PROVINCIAL DE GESTIÓN AGROEMPRESARIAL PROVINCIA DE OCAÑA -DR. GUSTAVO CASADIEGO.

  • 3012840670-3002134640-3114006208

PROEMPRESAS -MÓNICA MARÍA FONSECA VIGOLLA, DIRECTORA EJECUTIVA.

  • 5776926.

ASOCIACIÓN HATOS PALMAR ASOHAPAL
LUIS ALFONSO LEAL MORA.

  • CRA 5 No.14-57 BARRIO LA ESMERALDA MUNICIPIO DE TOLEDO.
  • 3107913816.

COAGRONORTE - NELSON TRUJILLO.

  • AVENIDA 6 N°13-06. EL SALADO.

PROEXPORT
MARIA CLAUDIA GARCÍA HERREROS DE BONELLS
DIRECTORA REGIONAL.

  • CALLE 10 #4-38 TORRE AD.
  • 5724088.

ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DE CAFÉ ESPECIAL
LUIS EDUARDO SANTANDER JAIMES

  • VEREDA SANTA ANA, MUNICIPIO DE TOLEDO.
  • 3133579842.

COGANOR
DR. ANDRÉS PORTILLA LUNA.

  • AVENIDA 7 N° 8N-23, ZONA INDUSTRIAL.
  • 5780654-5791788.

PROYECTO FLEGZ
DR. ARMANDO ALBARACÍN

  • CORPONOR.
  • 3013576375.

ASOCIACIÓN DE MUJERES CAMPESINAS DE LA VEGA AMUCAVE
YOLANDA MANTILLA LAZO

  • VEREDA LA VEGA, MUNICIPIO DE CÁCHIRA.
  • 3133134900.

COLEGIO DE INGENIEROS AGRÓNOMOS DEL NORTE DE SANTANDER
DR. ALDEN FIGUEROA

  • CALLE 1 N° 4-67. LA MERCED.
  • 5790316.

SENA – CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS - CIES.

  • AVEVIDA 5 CALLE 2 N. PESCADERO.
  • 5780998 -5783030 -5791619.
  • Sitio Web

ASOCIACIÓN AMBIENTAL DE LOS CERROS MEJUE LA CABRERA
JOSÉ RAFAEL BASTOS FUENTES

  • VEREDA QUEBREDA GRANDE MUNICIPIO DE TOLEDO.
  • 3132026694.

COMITÉ DEPARTAMENTAL DE CAFETEROS
DR. ALFREDO YAÑEZ CARVAJAL.

  • CALLE N° 5-50. PISO 5. EDIFICIO AGROBANCARIO, CÚCUTA.
  • 5730786.

SIPSA-CCI
DRA. NILSA MONTENEGRO.

  • CENABASTOS, CENTRO ADMINISTRATIVO - LOCAL 103.
  • 5874628. EXT. 593, 5874578-310878975-3167424841.

ASOCIACIÓN DE MUJERES TOLEDANAS – ASOMUTOL - ZENAIDA FLOREZ

  • BARRIO BELÉN, MUNICIPIO DE TOLEDO.
  • 3124893558.

CONSORNOC
MONSEÑOR HUGO MARTÍNEZ FIRAS.

  • DIOCESIS DE PAMPLONA.
  • 5832503.

STAN LTDA
DR. PEDRO CARVAJAL.

  • TIBU
  • 5663227-3114755366.

ASOCIACIÓN PRODUCTORA Y COMERCIALIZADORA DE CAFÉ TOLEDO
CAFETOL
JUAN ANTONIO GRANADOS MENDOZA

  • KM 5 VÍA TOLEDO – CHINÁCOTA; FINCA EL CAFETERO, VEREDA SANTA ANA, MUNICIPIO DE TOLEDO.
  • 3125326228.
  • cafetol@yahoo.es

COOPECAÑA
EDGAR FUENTES CAMACHO.

  • CENTRO COMERCIAL BOLÍVAR. LOCAL B-28.
  • 5844040.

TECNIGAN
DR. JESÚS PARADA JAIMEZ.

  • AVENIDA 6 N° 8N-23, ZONA INDUSTRIAL, VÍA AEROPUERTO.
  • 5790519.

ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES Y COMERCIALIZADORES DE PRODUCTOS ORGÁNICOS DE TOLEDO
MYRIAM ORTÍZ DE DOMÍNGUEZ

  • CARRERA 3 No. 14-24 BARRIO SANTA LUCÍA, MUNICIPIO DE TOLEDO.
  • 567014,3125859663.
  • suvidespaz@hotmail.com

COOPERATIVA AGROINDUSTRIAL ISCALA EXPORT
NIDIA ROSA DUARTE GÓMEZ

  • VEREDA ISCALÁ, CENTRO. MUNICIPIO DE CHINÁCOTA.
  • 3114843709.
  • coagroiscala@hotmail.com

UDES
DRA. CARMEN ELIZA ARAQUE PÉREZ.

ASOCIACIÓN DE APICULTORES DE TOLEDO ASOAPITAL
OSCAR FÉRNANDEZ PÉREZ.

  • CALLE 15 No. 6-71 EL CONTENTO, MUNICIPIO DE TOLEDO.
  • 5670159,3115743077
  • asoapitol@yahoo.es

COOPERATIVA MULTIACTIVA AGROPECUARIA DE CHITAGÁ LTDA.
ALFONSO ORTÍZ RODRÍGUEZ

  • KM 1 VÍA CHITAGÁ, LA LAGUNA VEREDA BARTA ARQUI, MUNICIPIO DE CHITAGÁ.
  • 5678418, 5678186, 3105641575.
 

Galería de Imágenes Secretaría de Desarrollo Económico y Productividad

Convocatorias Públicas

  Buscar
Categorías