Ver monocromía
  • A-
  • A+
Gobernación  >  Administración Departamental  >  Delegaciones y Consejerías  >  Consejerí­a Departamental para la Competitividad

Agencia para la Competitividad, Productividad y Comercio Exterior

Perfil del Jefe de Oficina

Adriana Toro Torres 

ESTUDIOS REALIZADOS

  • MBA en emprendimiento en el Reino Unido
  • Profesional en Ingeniería Mecánica, Coach Ontológico.
Secretario Atencion Integral a victimas

TRAYECTORIA PROFESIONAL

  • Implementación del ciclo de vida de programas y proyectos en ambientes de producción, desarrollo organizacional e innovación en el sector público y privado.
  • Docente universitaria de emprendimiento, innovación y planeación estratégica.
  • Mentora empresarial y articuladora del ecosistema regional Universidad-Empresa-Estado.

Información de la Oficina

Asesorar, apoyar, coordinar, articular y ser el referente para el sector privado, estatal y los organismos multilaterales en temas de competitividad, productividad y comercio exterior; promoviendo el crecimiento y el bienestar de los nortesantandereanos, en concordancia con los planes, programas y proyectos al desarrollo Departamental y del país.

En el 2021 somos la consejerí­a estratégica posicionada y reconocida por impulsar el desarrollo de los encadenamientos productivos en lo minero, agropecuario, forestal y de servicios y generar riqueza para el bienestar de su gente, a partir de un modelo de desarrollo endógeno sostenible.

Asesorar para lograr un modelo de gestión que incluya la asignación de responsabilidades; sistemas de medición y seguimiento de los indicadores de productividad y competitividad, revisión periódica de las metas definidas en el plan de desarrollo y plan departamental de competitividad rendición de cuentas y la divulgación ante la sociedad civil de los resultados de la gestión

1. Asesorar al gobernador del Departamento y a la Comisión Regional de Competitividad en la formulación de los lineamientos de la polí­tica de productividad y competitividad, en concordancia con los planes y programas de desarrollo del paí­s y el departamento. 

2. Apoyar la articulación de las iniciativas y acciones que se adelanten en las diferentes entidades públicas y privadas relacionadas con la competitividad. 

3. Asesorar para lograr un modelo de gestión que incluya la asignación de responsabilidades; sistemas de medición y seguimiento de los indicadores en el plan de desarrollo, rendición de cuentas y la divulgación ante la sociedad civil de los resultados de su gestión. 

4. Mantener contacto permanente con los municipios para la identificación de sus principales necesidades y sus ventajas competitivas. 

5. Presentar propuestas al Gobernador del Departamento, para la adopción de medidas tendientes al lograr el mejoramiento de la productividad y competitividad del Departamento. 

6. Proponer acciones para modernización, y normas que afecten la productividad y competitividad del Departamento. 

7. Estudiar los temas que propongan las diferentes Secretarias que busquen mejorar la productividad y competitividad del Departamento. 

8. Brindar apoyo y soporte a los Comités técnicos que cree la Comisión Regional de Competitividad. 

9. Realizar las acciones tendientes a buscar el desarrollo de una cultura de competitividad y productividad como factor determinante de la gestión privada y pública de la producción departamental y de la orientación de las empresas hacia los mercados internos y externos 

10. Las demás inherentes al cumplimiento del sistema administrativo Nacional de Competitividad en articulación con la Comisión regional y Nacional de competitividad. 

Datos de Contacto

  • Edificio Antiguo Banco de la Republica - Av. 5 # 11 - 20. Octavo Piso 
  • Lunes a Viernes 8:00 a.m. - 12:00 m. y 2:00 p.m. - 6:00 p.m.  
  • (+57) 3103554860 
  • competitividad@nortedesantander.gov.co  
Videos