Ver monocromía
  • A-
  • A+
Atención y Servicios a la Ciudadanía  >  Trámites

Encuesta de Satisfacción

Es un mecanismo de participación por el cual la administración Departamental invita a la ciudadanía en General a evaluar la atención prestada en cada uno de sus servicios de atención con la finalidad de mejorar sus procesos y prestación de servicio.

Trámites en Línea

Son aquellos trámites que pueden ser realizados por medios electrónicos a través del portal de la Entidad, ya sea de manera parcial, en alguno de sus pasos o etapas, o total, hasta obtener completamente el resultado requerido por parte de la Entidad

Trámites Presenciales

Son aquello tramites que tiene que ser realizados de manera presencial, es el conjunto, serie de pasos o acciones reguladas por el Estado, que deben efectuar los usuarios para adquirir un derecho o cumplir con una obligación, prevista o autorizada por la ley.

Servicios en Línea

Los servicios en línea son aquellos que ofrece la Entidad través de Internet. Estos servicios permiten a los ciudadanos realizar consultas y hacer gestiones desde en un solo lugar y utilizando un medio de rápido y de fácil acceso como es Internet.


Trámites Gobernación Norte de Santander

03

Requisito para obtener la nacionalidad Colombiana

Publicado el

Detalles del Trámite

 

Nombre: Requisito para obtener la nacionalidad colombiana
Descripción: Otorgar nacionalidad a los extranjeros domiciliados en Colombia
Dependencia: Secretaría Jurídica
Dirección: Avenida 5 calles 13 y 14 Gobernación Piso dos
Oficina: Secretaria Jurídica en el Despacho
Cargo: Técnico
Teléfonos: 5719394
Horario: 7:30 a 12 am - 2:00 pm a 6 pm.
Costo:
Tiempo respuesta: Cuarenta (45) días
Vigencia: No aplica
Normatividad: Art. 5 de la Ley 43 de 1993. Ley 43 de 1993. Decreto 1869 de 1994.

Requisitos y Pasos:

  1. Solicitud de autorización ara ser inscrito como colombiano, ante la Alcaldía, la Gobernación, o el Ministerio de Relaciones Exteriores de donde reside la persona.
  2. Visa de residente
  3. Nombre, documento de identidad, país de origen y nacionalidad actual del Peticionario.
  4. Ciudad de domicilio y dirección de su residencia.
  5. Razones en que se fundamenta su petición
  6. Manifestación de su último domicilio antes de haberse residenciado en el país.
  7. Autorización al Ministerio de Relaciones Exteriores para solicitar certificado del Departamento Administrativo de seguridad (DAS.
  8. Si el interesado tuviere hijos bajo su patria potestad, puede pedir que se extienda la nacionalidad a ellos, para lo cual debe presentar las pruebas referentes al estado Civil de los hijos menores a quienes debe extenderse la nacionalidad. La solicitud deberá hacerse conjuntamente por los padres y en el caso de que la patria potestad sea ejercida por uno de ellos deberá acreditarse dicha circunstancia
  9. Fotocopia autenticada de cédula de extranjería vigente
  10. Documento autenticado en el cual compruebe la fecha y lugar de nacimiento o fotocopia auténtica del pasaporte Vigente.
  11. Partida de nacimiento o registro civil legalizada por el Cónsul de Colombia y la firma de éste abonada por la Sección de legalizaciones de este Ministerio
  12. Certificado autenticado de buena conducta de su país de origen o país distinto a Colombia donde haya residido por cinco (5) años. excepto los extranjeros menores de edad que hayan ingresado a Colombia o que tengan diez (10) años o más de domicilio continuo en Colombia.
  13. Acreditar definición de su situación militar en el país de origen
  14. Fotocopias autenticadas de las dos últimas declaraciones de renta o certificado de retención en la fuente. o acreditación de ingresos por parte de contador público.
  15. Acreditar profesión u oficio (de ser socio o propietario de establecimiento industrial o comercial allegar certificado de la Cámara de Comercio), o declaración escrita de la persona o cónyuge en donde conste dependencia económica.
  16. Acreditar conocimientos básicos de castellano, de la Constitución Política de Colombia y conocimientos generales de Historia Patria y Geografía de Colombia, exámenes que deberá presentar en la respectiva Gobernación, excepto quienes comprueben haber obtenido titulo de bachiller o haber cursado carrera universitaria en Colombia.
  17. Registro civil de matrimonio si es casado (a) con Colombiano(a)
  18.  Registro de nacimiento de los hijos Colombiano.
  19. Seis (6) fotos 4x5

Pasos:

  1. Se entrega el formulario si tiene visa de residente.
  2. Se recibe la carpeta con los documentos que solicita, El Ministerio de Relaciones Interiores revisando si esta completa la información.
  3. Se revisa la Agenda del Comité de Evaluación para programar el examen de conocimientos de que trata el No.8 según la agenda.
  4. Habiéndose fijado la fecha para el examen se envía oficios citando a la persona interesada para la practicar el examen de conocimientos.
  5. Del examen practicado se levanta un acta de calificación que es firmada por los intervinientes.
  6. Se envía por oficio la carpeta del peticionario al Ministerios de Relaciones Interiores quién debe continuar con el trámite respectivo.

 

Categorías: Secretaría Jurídica | Etiquetas: | Comentarios: (0) | Vistos: (143317) | Retornar

Lista de adjuntos

  1. tramite78.doc 03/09/2015 10:36:31

Publicar un comentario


Buscar Trámite


Trámites por Categoría


Trámites por palabras clave


Búsqueda Rápida

Videos

Participa

¿Que tramite o servicio debería publicarse en el Sitio Web de la Gobernación que mejore la interacción con la comunidad?